Universidad Riviera Blog

6to Congreso de Turismo: Innovación y turismo inteligente

Escrito por Universidad Riviera | Mar 26, 2025 9:40:06 PM

El turismo está en constante evolución, y en la era digital, la innovación y la tecnología inteligente están redefiniendo la forma en que los destinos y empresas turísticas operan. Bajo este enfoque, llevamos a cabo el 6to Congreso de Turismo: Innovación y Turismo Inteligente, un evento clave para estudiantes, expertos y profesionales del sector que buscan mantenerse a la vanguardia de la industria.

Desde las 9:00 a.m., dimos inicio a la jornada con la ceremonia de inauguración, dando paso a una serie de charlas y paneles que abordaron temas fundamentales para la transformación del turismo. La primera conferencia, "Tendencias tecnológicas en el turismo: Impacto de la IA", exploró cómo la inteligencia artificial está revolucionando la forma en que viajamos, planificamos y experimentamos nuevos destinos.

Otras ponencias destacadas incluyeron:

  • "Luces, cámara, oportunidad", donde se abordó el impacto del cine y la industria audiovisual como motor de empleos y sostenibilidad.

  • "El poder de la IA en turismo", donde se abordaron ideas para crear experiencias únicas y negocios exponenciales.
  • "Marca Playa del Carmen", que analizó el desarrollo de estrategias de posicionamiento de destinos.

  • "Innovación, design thinking e inteligencia artificial", un enfoque sobre metodologías de solución creativa en la industria.

  • "Salud y bienestar: La nutrición y la salud mental", destacando el rol del bienestar en la experiencia del turista.

  • "Yucatán Inteligente", una mirada a la transformación digital en la región.

  • "Ciberseguridad y turismo", un tema crítico para la protección de datos en plataformas digitales.

  • "Inteligencia de destinos", que explicó cómo la recopilación y análisis de datos optimiza la gestión turística.

  • "Panel expertos", donde se habló sobre cómo el turismo y la gentrificación están impactando la vida de los habitantes de diferentes ciudades turísticas y de los visitantes que llegan a los mismos. Tanto el truismo como la gentrificación están detrás de profundas transformaciones urbanas en las que están implicados una gran cantidad de agentes con intereses muy diversos.

El turismo inteligente se basa en la integración de tecnologías como big data, IoT, inteligencia artificial y blockchain para mejorar la experiencia del viajero, optimizar la gestión de los destinos y fomentar la sostenibilidad. Durante el congreso, se destacó la importancia de implementar soluciones innovadoras que permitan:

  • Personalizar la experiencia del turista con IA y análisis predictivo.

  • Optimizar la operación de destinos turísticos mediante plataformas digitales inteligentes.

  • Reducir el impacto ambiental a través de tecnologías sustentables.

Para complementar la experiencia académica, realizamos actividades digitales como una dinámica en la que los jóvenes crearon su destino turístico ideal con IA, fomentando la creatividad y el pensamiento estratégico. Además, nuestros alumnos presentaron carteles relacionados con el tema del congreso, reflejando su comprensión sobre la aplicación de la tecnología en la industria turística.

Agradecemos a nuestros ponentes: Daniel Alcocer, Isabel Rosas, Pablo Alcocer, Erika Lobos, Margarita Carbajal Carmona, Benjamín Jiménez, Iván Rodríguez, Adrián Vilchis, Kendy Ramírez, Estefanía Hernández, Gerardo Freyre, Jacobo González, Sofía Ibáñez y Bruno Antonietta, quienes compartieron su conocimiento y experiencia con nuestra comunidad.

Agradecemos a nuestros patrocinadores: CANIRAC, Robo de IDentidad MX, Asesoría Ambiental, El Maharaja, Cinépolis, Grupo Xcaret y Ah Cacao, así como a nuestros aliados: AMEXME, UQROO Playa del Carmen y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Playa del Carmen, por su invaluable apoyo para hacer posible este evento.

Un especial reconocimiento a la Maestra Laura Castresana, directora del área de vinculación y turismo, por la organización de este evento insignia para la Universidad.

El 6to Congreso de Turismo dejó en claro que la tecnología y la innovación no son el futuro del turismo: son el presente. La evolución de la industria dependerá de la capacidad de los profesionales para adaptarse a estas tendencias, incorporando herramientas digitales y estrategias innovadoras en su práctica diaria.

Gracias a todos por su participación y por hacer de este congreso un espacio de aprendizaje, conexión y crecimiento. ¡Nos vemos en la próxima edición!